- Incentivar y promover la educación en materia de reciclaje en Venezuela.
- Promover jornadas de reciclaje de vidrio, papel, cartón, pilas, plástico, aluminio, cuero, tela, goma, espumas sintéticas.
- Invitar a las comunidades a investigar de donde provienen sus recursos: agua, luz, fuego, madera y otros que hacen posible su existencia.
- Realizar campañas de sensibilización en coordinación con las instituciones públicas y empresas privadas, y con el apoyo de los medios de comunicación, tomando en cuenta el Calendario Ecológico Mundial.
- Sensibilizar a los gobiernos, empresas privadas y comunidades sobre la eliminación de los zoológicos y espectáculos con animales.
- Promover la creación de Brigadas Ambientales en comunidades y escuelas que ayuden a fortalecer las acciones desarrolladas por las brigadas de combate de incendios forestales: capacitación, adiestramiento y equipamiento
- Inducir la capacitación y adiestramiento en labores agroecológicas, conservacionistas, artísticas, artesanales, eco turísticas, de reciclaje, etc.
- Impulsar proyectos ecológicos utilizando eco-diseños que contemplen maximizar los beneficios, minimizar los daños ambientales y administrar los recursos.
- Promover Jornadas de siembras de árboles autóctonos de cada región.
|
¡Síguenos!