Unidos por la Ecología
“La Tierra no es una herencia de nuestros padres,
sino un préstamo de nuestros hijos”
Pensamiento Indoamericano
Desarrollar una nueva visión en torno a la Tierra, significa un compromiso individual, de todos quienes vivimos en ella, para su evolución.
Apreciar la naturaleza nos permite conservar la vida del hombre sobre la Tierra, ello significa hacer uso racional de los recursos que sabiamente el Universo ha otorgado para beneficio del hombre y de la gran diversidad de especies animales. Los seres humanos hemos vivido durante mucho tiempo haciendo uso “inagotable” de estos recursos.
Durante las últimas décadas se ha producido un incremento en la utilización excesiva de esos recursos conllevando a un marcado deterioro de nuestro patrimonio natural así como de nuestra identidad cultural.
A la humanidad nos corresponde la responsabilidad de elevar nuestra consciencia para estar a la altura de nuestro Planeta, respetar los elementos de la naturaleza e integrarnos con ella en armonía.
Luego de varios años de estudio y reflexión sobre el tema, un grupo de personas comprometidas con esa responsabilidad, hemos constituido La Fundación Ambiental Ecovita, dentro de la cual nos hemos planteado convertirnos en un ente promotor y conductor de procesos, dirigidos a la creación de consciencia sobre la problemática ambiental.
Uno de nuestros proyectos en desarrollo, lo hemos denominado “Unidos por la Ecología”, ya que él tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del conocimiento ecológico y la expansión de la consciencia colectiva, para el desarrollo de una población comprometida con los derechos de la Naturaleza y la preservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
Como una forma de contribuir con la educación estaremos realizando en Caracas, durante fechas importantes del calendario ecológico mundial, actividades necesarias como Talleres de reciclaje, manejo de desechos, clasificación, recolección y canalización de materiales para su reutilización, conservación, uso de energías alternas, y otros que vayan en pro del desarrollo de una consciencia ecológica en acción.
Para fomentar la unión y el respeto hacia la naturaleza, y revalorar nuestras raíces, a fin de ir hacia el camino de transformarnos en una sociedad respetuosa del ambiente, justa y solidaria, debemos emprender algunas acciones de las cuales en este momento solo haremos algunas sugerencias:
- Si no existe un plan de reciclaje en nuestros conjuntos residenciales o en los municipios, es el momento de establecer uno, existen Grupos y Asociaciones dispuestas a apoyar esta labor a través de educación y sensibilización. Así mismo existen empresas que reciclan una gran cantidad de cosas variadas, solo debemos proponernos conocerlas y acercarnos a ellas.
- Así mismo existen mercados por internet donde se pueden vender todas aquellas cosas que ya no están en uso, evitando con ello que estas piezas se conviertan en basura.
- Normalmente compramos diferentes productos que vienen en envases plásticos que fácilmente se pueden reutilizar, en ellos podemos guardar desde alimentos hasta tornillos, juguetes, lápices, etc.
- Evitemos el uso de productos desechables ya que ellos requieren más recursos y energía para su elaboración que las diferentes opciones reusables.
Proteger la naturaleza es una tarea de todos. Todas sus expresiones, formas y texturas, son manifestaciones constantes de un legado que hay que conservar.
Silvia Arteaga (Ma. Bodhi Vistara)
¡Síguenos!